::: Fundación Tesãi- +59561 5484004 – Call Center:::

En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya a realizarse el próximo 24 de febrero, la Fundación Tesãi insta a crear conciencia, educar y promover acciones que permitan que cada vez más mujeres, accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos para cuidar de su salud.

Todas las mujeres tienen el derecho de gozar de una salud integral  a lo largo de su ciclo vital como un derecho humano universal. El Hospital del Área 2 busca reafirmar el derecho de la salud de la mujer, en un marco de igualdad de oportunidades, libres de violencia y sin restricciones de ninguna índole teniendo en cuenta que son pilares fundamentales; no solamente de sus núcleos familiares sino de toda la sociedad.

SALUD INTEGRAL
El derecho a la salud integral implica gozar del más óptimo estado de bienestar físico, mental y social; y no solamente la ausencia de enfermedad o malestar. La Fundación Tesãi celebra la importancia de articular esfuerzos y voluntades para la plena vigencia de los derechos sexuales y reproductivos, prevención de la morbilidad y mortalidad materna, sin discriminación ni violencia por razones de raza, color, nacionalidad, religión, estrato social y económico, garantizando el libre acceso a la salud integral tanto para mujeres de zonas urbanas como rurales.

La Fundación Tesãi tiene un excelente plantel de profesionales ginecólogos y mastólogos, con equipamiento, tecnología e infraestructura de primer nivel, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios y medidas preventivas para proteger a sus asegurados, beneficiarios y usuarios del riesgo de contagio del COVID-19.  “Queremos cuidar de la mujer paraguaya como un homenaje a su valor y rol en la sociedad y la familia. Ellas se merecen una atención integral con asesoramiento y orientación que les permita celebrar la vida gozando de buena salud y mejor calidad de vida”, refirió el Dr. Fernando Bittinger, gerente ejecutivo.

ANTECEDENTES
El 24 de Febrero de 1867, un grupo de mujeres decidieron ofrendar sus joyas a la causa nacional de la guerra contra la triple alianza. Ante dicho gesto patriótico por decreto ley de diciembre de 1974 se estableció esa fecha como “Día de la Mujer Paraguaya”.