TEA Alto Paraná se expande: Coronel Oviedo se suma al Congreso Azul TEA 2025
La Municipalidad de Coronel Oviedo apunta a la habilitación de la tercera sede del Centro de Desarrollo Infantil Temprano para Niños con Trastornos del Espectro Autista. La ITAIPU Binacional con apoyo de la Fundación Tesãi, vienen promoviendo las capacitaciones en las comunidades educativas de la V Región Caaguazú; en el marco de una política inclusiva en salud y educación, buscando un abordaje integral e interdisciplinario en el manejo de esta condición dentro del sistema educativo público.

El Congreso Azul TEA, “Rompiendo Barreras, celebrando la inclusión, trasformando vidas”, fue declarado de interés distrital por la administración del Intendente Abg. Marcos Benítez, con el apoyo de la primera dama distrital, Abg. Shirley Santos de Benítez y la Junta Municipal de Coronel Oviedo.
☑️Oviedo quiere replicar éxito que nació en el Alto Paraná
El ciclo de charlas y disertaciones sobre la problemática del TEA se viene encarando desde el año pasado en varios frentes, coordinando acciones a nivel interinstitucional con el objetivo de facilitar a los docentes las herramientas que permitirán en primer lugar, conocer y comprender a los estudiantes con TEA en las aulas, por sobre todo sus peculiaridades y características, articulando mecanismos para una red de apoyo profesional, además de la contención y orientación familiar para visibilizar esta condición que afecta a miles de niños paraguayos.

☑️Equipo Interdisciplinario
Todo un equipo interdisciplinario compuesto por psicopedagogos, nutricionistas, psicólogos, odontopediatras, fonoaudiólogos, especialistas en trastornos del aprendizaje y la conducta acompañan estas giras que ya abarcaron Presidente Franco, Hernandarias, San Alberto, Ciudad del Este y otros distritos de la región, aseguró la Ing. Mirian Areco, coordinadora general del Congreso Azul TEA 2025 y jefa de la Oficina ITAIPU CDE.

☑️Más Centros de Desarrollo Infantil Temprano
En setiembre de 2024 fue inaugurado el Centro de Desarrollo Infantil Temprano para Niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA) en la Ciudad de Presidente Franco. Los organizadores del evento adelantaron que en breve se tiene previsto la habilitación de otro espacio físico readecuado, con la infraestructura y los equipamientos necesarios en el Hospital Distrital de Minga Guazú. Ambas sedes fueron íntegramente financiados con recursos de la ITAIPU Binacional; en consonancia a los delineamientos del Gobierno Nacional.

“Querida Ing. Mirian Areco, coordinadora del Congreso Azul quiero que le hagas llegar el saludo al Ing. Justo Zacarias Irún, director de la ITAIPU Binacional, a su esposa la diputada Rocío Abed de Zacarias, por el apoyo incondicional a los docentes. La educación inclusiva es esencial para garantizar que todos los niños tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial”, sostuvo la Abg. Shirley Santos de Benítez.
☑️El problema no es Autismo es la desinformación
La idea es que a través de los Congresos de Capacitación TEA, “Sembrando Esperanza en un Mundo Azul”, el docente conozca el autismo desde adentro y aprenda sobre esta neurodivergencia y se fortalezca la colaboración y comunicación con las familias para un abordaje oportuno en las instituciones de educación inicial, escolar básica y educación media.

“Los docentes pueden contribuir enormemente a esta causa, los padres y madres de familia, porque solo con educación inclusiva vamos a aprender a respetar y valorar las diferencias individuales en lo psicosocial y educativo. Al promover una ambiente inclusivo y solidario los docentes van ayudar al desarrollo académico y emocional de los niños con autismo”, precisó la Abg. Shirley Santos de Benítez en un pasaje de su alocución.
Estuvieron presentes el Abg. Marcos Benítez, intendente Municipal de Coronel Oviedo, Abg. Shirley Santos de Benítez, Primera Dama Distrital, Abg. Roque Daniel Olmedo, Pte. de la Junta Municipal, Mag. Ariel Rodrigo López Jara, Director Departamental de Educación (MEC), Lic. Nuri Martínez, directora Secretaria Inclusiva, Municipalidad de Oviedo, Ing. Mirian Areco, representante de la ITAIPU Binacional, Oficina CDE, representantes de la Oficina Parlamentaria de la diputada Dra. Rocío Abed de Zacarias, Liliana Cano, presidenta de la Asociación TEAmo Coronel Oviedo, supervisores del MEC, Lic. Vilma Curtido, Lic. Rosana Bernal, Lic. Alicia Ledezma, Lic. Lina Nury Ojeda, Lic. Anita León, Lic. Nidia Ocampos, Lic. Lelia Peña, Lic. Catalino Alfonso, Lic. Delia González, entre otras autoridades e invitados especiales.












