::: Fundación Tesãi- +59561 5484004 – Call Center:::

Fundación Tesãi: Charla por la Semana Mundial de la Tiroides

Fundación Tesãi: Charla por la Semana Mundial de la Tiroides

El objetivo de la charla realizado en el salón auditorio de la Fundación Tesãi, eje social de la ITAIPU Binacional fue concienciar, educar y sensibilizar sobre la salud de las tiroides, ampliar el conocimiento sobre las enfermedades tiroideas, causas, síntomas y tratamientos, promoviendo programas de educación y prevención.

El evento tuvo el apoyo de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo (SPEM), con un enfoque multidisciplinario e integral abarcando la intervención de especialistas en endocrinología y nutrición que respondieron a las dudas y preguntas del auditorio, en su mayoría profesionales de blanco, coordinadores y pacientes.

Las disertantes fueron las doctoras Lilian Aguayo, endocrinóloga de la Fundación Tesãi, Dra. Sandra Galeano, endocrinóloga, Dra. Alejandra Muller, endocrinóloga y la Lic. Lesana Montania, Magister en Nutrición, integrante del plantel de especialistas del Hospital del Área 2.

DRA. SANDRA GALEANO

Los principales ejes temáticos de la Dra. Sandra Galeano fueron: Pruebas complementarias para descartar patologías tiroideas (patología funcional o estructural), alteraciones principales de la tiroides.

Hipotiroidismo, sus causas, manifestaciones clínicas y tratamiento. Formas de realizar el diagnostico, así como también ahondo sobre la tiroiditis, una causa común de dolor en el cuello, como diferenciarla de otras cervicalgias, cuales son las causas más comunes y como hacer el tratamiento.

Tiroiditis de origen infeccioso (tiroiditis subaguda de De Quervain), manifestaciones clínicas y tratamiento.

DRA. LILIAN AGUAYO

La Dra. Lilian Aguayo desarrolló el hipertiroidismo que es el exceso de producción de hormonas tiroideas, destacando sus principales causas (enfermedades graves y de Plumer), sus manifestaciones clínicas, como llegar al diagnóstico y cuales son las alternativas de tratamiento según el caso.

DRA. ALEJANDRA MULLER

La Dra. Alejandra Muller, explico cuáles son los problemas que pueden tener la tiroides, que es el bocio y cuales son las causas. Destacó la importancia del yodo para la síntesis de hormonas tiroideas. También nombró la diferencia entre nódulos y quistes tiroideos, como estudiarlos, como hacer el seguimiento, en que casos amerita una punción y cirugía. Por último, mencionó brevemente sobre el cáncer de tiroides, quienes tienen mayor riesgo de padecerla, como se manifiesta y como se realiza el tratamiento.

MAGÍSTER EN NUTRICIÓN LESANA MONTANÍA

La Lic. Lesana Montanía, Magíster en Nutrición disertó sobre la importancia de la alimentación en las patologías tiroideas.

Dieta equilibrada y variada en macronutrientes, micronutrientes esenciales en el hipotiroidismo, hipertiroidismo, tiroiditis de Hashimoto.

Evidencias científicas del manejo nutricional en las patologías tiroideas. Suplementación nutricional, importancia del manejo multidisciplinario (medico-endocrinólogo y profesional nutricionista) en el tratamiento de las diferentes patologías.

SEMANA MUNDIAL DE LAS TIROIDES

Las profesionales disertantes, coincidieron en señalar la importancia de un diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de enfermedades tiroideas como hipotiroidismo, hipertiroidismo y el cáncer de tiroides, además de que la población en riesgo pueda conocer los síntomas de alerta. Todas las actividades se enmarcan dentro de la “Semana Mundial de la Tiroides” que se extiende del 19 al 23 de mayo, cuyo día central será el próximo 25 de mayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *